domingo, 31 de agosto de 2008
sábado, 30 de agosto de 2008
Paseo con el recuerdo

Paseo solo.
Las ventanas están cerradas,
los balcones solitarios.
Vago por calles y plazas,
y cada calle y cada plaza no es más
que un suspiro del ayer.
La ciudad está dormida,
las puertas parecen muertas,
el estridente ruido
silenciosamente cansado.
La luna, ya enferma,
se clava en mi mirada
y yo continúo solo
con mis recuerdos.
viernes, 29 de agosto de 2008
Nadie como tú

Nadie como tú
para hacer de las sombras
un arco iris,
para dibujar en el llanto
una leve sonrisa.
Nadie como tú
para sacarle jugo
al destino,
para construir puentes
con hilos de plata.
Nadie como tú
para cultivar rosas
en el desierto,
para revivir cada día
todos mis sueños.
Nadie como tú
para tocar la luna
sin llegar al cielo,
para saber que destilas
tan solo amor.
jueves, 28 de agosto de 2008
Soledad

Cuando tú quieras, Soledad,
podrás arribar a mi puerto
y amarrar en mi noray
para zarpar de nuevo
con destino incierto.
Si algún día, Soledad,
pasas por mi puerto,
tómame de la mano
y llévame por otras estelas,
otras estelas del mar.
Y yo no volveré, Soledad,
a navegar solo
por mares ni océanos,
porque desde ese día
estaré contigo desposado.
miércoles, 27 de agosto de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
Doblando a muerto

"¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!"
se quedan los muertos!"
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Se escucha el tañer
de las campanas
doblando a muerto,
uno más entre tantos
que hoy habrán muerto.
La calle se queda sola,
todos, desde los balcones,
están mirando a los muertos.
No resuenan las campanas,
ya se han olvidado
de los muertos.
¡Qué solo se está
en la vida!
¡Qué solo se quedan
los muertos!
Se escucha el tañer
de las campanas
doblando a muerto,
uno más entre tantos
que hoy habrán muerto.
La calle se queda sola,
todos, desde los balcones,
están mirando a los muertos.
No resuenan las campanas,
ya se han olvidado
de los muertos.
¡Qué solo se está
en la vida!
¡Qué solo se quedan
los muertos!
lunes, 25 de agosto de 2008
domingo, 24 de agosto de 2008
sábado, 23 de agosto de 2008
viernes, 22 de agosto de 2008
Patria
jueves, 21 de agosto de 2008
Era Primavera
A todos ustedes,
y especialmente a Camille
por su lectura y, sobre todo,
por su extraordinaria obra poética
Era primavera,
la misma primavera
que tú y yo soñamos,
la Primavera de Praga,
la del sesenta y ocho en el mayo francés,
la primavera de las bodas
y las comuniones,
la Primavera de Vivaldi,
la primavera de las flores.
Era primavera y, sin embargo,
a mi me parecía invierno,
quizá por las brumas
en mi memoria,
quizá porque siempre
me gustó más el invierno,
quizá por la nieve inexistente
quizá porque era el mismo invierno
que comenzó la derrota de Hitler.
Era primavera,
y el verano copulaba en las noches
con el canto de los grillos
y con el aroma del heliotropo
y de las adelfas,
en el jardín iluminado por los rayos
de la enorme luna llena
y el paso en la noche de San Lorenzo
de miles de perseidas.
Era primavera
y en el otro lado del espejo
era el otoño rojo y ámbar,
el otoño de las viñas,
el otoño de las tormentas,
el mismo otoño
que el de La Hojarasca.
el mismo otoño
que El Otoño del Patriarca.
Era primavera
y hoy, a pesar de todo,
es y seguirá siendo primavera.
de la enorme luna llena
y el paso en la noche de San Lorenzo
de miles de perseidas.
Era primavera
y en el otro lado del espejo
era el otoño rojo y ámbar,
el otoño de las viñas,
el otoño de las tormentas,
el mismo otoño
que el de La Hojarasca.
el mismo otoño
que El Otoño del Patriarca.
Era primavera
y hoy, a pesar de todo,
es y seguirá siendo primavera.
miércoles, 20 de agosto de 2008
martes, 19 de agosto de 2008
Para siempre

Antes caminábamos
codo a codo,
nuestros ojos,
más de una vez,
nos sorprendieron
mirándonos.
Hoy todo es distinto,
estamos acostados
uno frente al otro,
separados por un muro
de recio hormigón.
Ya no se cruzan las miradas
y nuestras lívidas pupilas
no se enciende de rubor,
ya no caminamos juntos
ni compartimos silencios
y palabras de amor.
Quizás ya no viviremos
nunca más,
quizás ya estemos
para siempre muertos.
lunes, 18 de agosto de 2008
domingo, 17 de agosto de 2008
sábado, 16 de agosto de 2008
Pequeña golondrina

Pequeña golondrina
que volaste al mar
y después de que las olas
resquebrajaran tus alas
vuelves a mí,
vuelves a la oscuridad
de mis noches.
Pequeña golondrina
que volaste al mar
y hoy te encuentras
en mis ajadas manos
revoloteando en círculos
y haciendo cabriolas
para pasar el verano.
Pequeña golondrina,
con alma marinera,
vuela en mi sangre
y en mis entrañas,
anida en mi alma
que, a la luz de la luna,
nadie te hará escarcha.
viernes, 15 de agosto de 2008
El Sur del mundo
jueves, 14 de agosto de 2008
Sólo una muesca
miércoles, 13 de agosto de 2008
Divagaciones nocturnas

Puede que divague en exceso
sobre el ser y la nada,
sobre el sexo y el sueño,
sobre la vida y la muerte,
sobre la ausencia y la soledad.
Puede que divague en exceso
sobre el inmenso vacío
en este mundo tan lleno,
sobre ti y sobre mi,
sobre lo divino y lo prosaico.
Puede que divague en exceso
sobre el cielo y el infierno,
sobre la noche y el día,
sobre el amor y el miedo,
sobre el ser humano.
martes, 12 de agosto de 2008
lunes, 11 de agosto de 2008
Un instante
Basta un instante
para alcanzar la eternidad.
La eternidad
es un soplo de aire
en un instante.
Un instante basta
para fundir el pasado
el presente y el futuro.
En un instante,
En un instante,
se nos viene y va la vida.
-¿Acaso no es eso la eternidad?
Etiquetas:
ENTIÉRRAME DONDE FLORECE EL SILENCIO
domingo, 10 de agosto de 2008
Vacío

Cuando estoy refugiado
entre tus manos
siento el suave aleteo
de tus lágrimas deslizándose
por el contorno
de mi cara
y mezclándose
con mis propias lágrimas.
Mirándote me quedo adormecido
en el fondo oscuro
de tus pupilas
y en medio
de mis sueños faraónicos
me encuentro solo
y, si no estás tú,
vacío.
sábado, 9 de agosto de 2008
Má allá de lo que se ve

Cuando miro a través
de esta nebulosa de aire,
y pierdo mi mirada
más allá de lo que se ve,
descubro mi cuerpo inerte.
Oigo sus rastreos
a lo largo de la hilera
de hálitos que surgen
en mi boca.
Sus pies se deslizan,
intentando cruzar
la inmensa reja
que nos separa.
Sus manos,
aunque logran penetrar
por los diminutos
orificios metálicos,
no llegan a alcanzarme.
Ahora,
mis labios se abren
para soltar bocanadas
de preguntas
que no se responden
con un sí
o un no,
antes prefiero
el silencio.
viernes, 8 de agosto de 2008
Esta tarde

Moonlight and Birches, 1916-17 TOM THOMSON
Esta tarde, embriagada
de colores amargos,
decae y se resquebraja
en grises sombras
que segregan náusea.
Es todo tan difuso,
tan sutil y trivial,
tan sombrío y mudo
que ni el silencio
se escucha en mi alma.
Es todo tan real,
tan desolador y absurdo
que mis manos están yertas,
vacía mi mirada
y la luna sangra.
Esta tarde, embriagada
de colores amargos,
decae y se resquebraja
en grises sombras
que segregan náusea.
Es todo tan difuso,
tan sutil y trivial,
tan sombrío y mudo
que ni el silencio
se escucha en mi alma.
Es todo tan real,
tan desolador y absurdo
que mis manos están yertas,
vacía mi mirada
y la luna sangra.
jueves, 7 de agosto de 2008
El sonido del piano

Recuerdo el sonido del piano
a la luz de las estrellas,
bajo esta luna blanca
en esta noche negra,
y las manos dibujando notas:
fusas, corcheas,
semifusas y semicorcheas,
redondas, blancas y negras.
Recuerdo el sonido del piano
con mis silencios y soledades,
sobre el clavijero y los barrajes,
acariciando la tabla de resonancia
y el arpa de fundición,
vaciando mi alma
en el alma de sus cuerdas.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Mujer
a Gala la aurora completamente desnuda, muy lejos, detrás del sol,
1977/1978 - SALVADOR DALÍ
Mujer
de mis palabras
y mis silencios,
de mis vacíos
y mis universos.
Mujer
de mis soledades
y mis alegrías,
de mis humedades
y mis desiertos.
Mujer
de mis luces
y mis sombras,
de mis ausencias
y mis regresos.
Mujer de mis días
y mis noches,
de mis olvidos
y mis recuerdos.
Mujer de mi vida
y de mi muerte.
Mi amada,
mi amante,
mi amiga,
mi compañera.
Mujer
de mis palabras
y mis silencios,
de mis vacíos
y mis universos.
Mujer
de mis soledades
y mis alegrías,
de mis humedades
y mis desiertos.
Mujer
de mis luces
y mis sombras,
de mis ausencias
y mis regresos.
Mujer de mis días
y mis noches,
de mis olvidos
y mis recuerdos.
Mujer de mi vida
y de mi muerte.
Mi amada,
mi amante,
mi amiga,
mi compañera.
martes, 5 de agosto de 2008
Siempre entra luz

Desesperante es
esta eterna espera,
desesperante es
desesperante es
esperar la eternidad,
cuando sabemos
que ésta se no escapa
entre nuestros dedos.
Desesperante espera,
Desesperante espera,
y, mientras espero, desespero,
y desearía esperar,
y desearía esperar,
como Santa Teresa,
viviendo sin vivir en mi
y tan alta vida espero
que muero porque no muero.
Aunque es desesperante,
Aunque es desesperante,
como el ser y la nada,
como la espesa nausea,
lo único cierto es
que siempre entra luz
por una rendija
de nuestra alma.
lunes, 4 de agosto de 2008
Gavetas del olvido

Cara de metal
roída por el mar,
perfil de mis entrañas
en silencio y sin brío.
Llanto de volcanes
que anegas el contorno
de este frágil cuerpo
con incandescente lava.
Labios siderales
que me besan complacientes
en la eterna soledad
de mi noche oscura.
Mirada infinita
que insolente ruborizas
mis despedazadas ilusiones
y mi vida entera.
Recuerdos del pasado
que perduran todavía
en las incorruptas y vacías
gavetas del olvido.
domingo, 3 de agosto de 2008
Tómame entero
sábado, 2 de agosto de 2008
Visiones de la eternidad

La eternidad es voraz.
Nos engulle sin tregua,
sin tiempo ni derrotas.
Es caminar en la soledad
sin que el tedio y la melancolía
hagan surcos en los sueños
ni huella en la memoria.
Es aspirar el perfume de las estrellas
Es aspirar el perfume de las estrellas
en una noche de plenilunio
hablando contigo en el sur del mundo.
Etiquetas:
ENTIÉRRAME DONDE FLORECE EL SILENCIO
viernes, 1 de agosto de 2008
Hasta siempre Poeta

Lord Byron on his death bed, 1826 - JOSEPH DENIS ODEVAERE
A Leopoldo Alas,
que ha iniciado hoy su viaje eterno
Leopoldo, te has ido.
Tu cuerpo ya no está con nosotros,
pero tus versos siempre tendrán alas
para volar y alumbrar nuestras almas.
Hoy resuenan en silencio
los blancos clarines de la eternidad,
y estarás ya conversando con Federico,
Tu cuerpo ya no está con nosotros,
pero tus versos siempre tendrán alas
para volar y alumbrar nuestras almas.
Hoy resuenan en silencio
los blancos clarines de la eternidad,
y estarás ya conversando con Federico,
con Whitman, con Cernuda, con Rimbaud,
con Pasolini, con Cavafis, con Alberti,
con Pasolini, con Cavafis, con Alberti,
con Miguel, con Rosalía, con Gabriela,
con Machado, con Pessoa, con Arenas,
con Byron, con todos los poetas
que te han estado esperando
y que tú siempre has amado.
que te han estado esperando
y que tú siempre has amado.
Nosotros continuaremos aquí,
más solos, disfrutando
de tu voz y de tu poesía.
Y yo, Leopoldo,
te daré las gracias eternamente
por los momentos de belleza
que me sigues dejando en mi soledad.
Hasta siempre, Leopoldo.
Hasta siempre, Poeta.
más solos, disfrutando
de tu voz y de tu poesía.
Y yo, Leopoldo,
te daré las gracias eternamente
por los momentos de belleza
que me sigues dejando en mi soledad.
Hasta siempre, Leopoldo.
Hasta siempre, Poeta.
Etiquetas:
ENTIÉRRAME DONDE FLORECE EL SILENCIO
Tálamo vacío

Miro la cama vacía,
donde se arropa el miedo
en las noches de tormenta,
el lecho que guarda tu sombra
bajo las sábanas.
Este tálamo vacío,
sin sexo y sin amor,
el mismo que me engulle
y me hace despertar al amanecer
con el miedo grabado en la cara.
Desde este lecho vacío,
bajo mi desnudo insomnio
y tu eterna sombra
brotan flores y arboledas
que aún no han visto la luz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)