“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”
JORGE LUIS BORGES
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”
JORGE LUIS BORGES
miércoles, 27 de agosto de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
Doblando a muerto

"¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!"
se quedan los muertos!"
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Se escucha el tañer
de las campanas
doblando a muerto,
uno más entre tantos
que hoy habrán muerto.
La calle se queda sola,
todos, desde los balcones,
están mirando a los muertos.
No resuenan las campanas,
ya se han olvidado
de los muertos.
¡Qué solo se está
en la vida!
¡Qué solo se quedan
los muertos!
Se escucha el tañer
de las campanas
doblando a muerto,
uno más entre tantos
que hoy habrán muerto.
La calle se queda sola,
todos, desde los balcones,
están mirando a los muertos.
No resuenan las campanas,
ya se han olvidado
de los muertos.
¡Qué solo se está
en la vida!
¡Qué solo se quedan
los muertos!
lunes, 25 de agosto de 2008
domingo, 24 de agosto de 2008
sábado, 23 de agosto de 2008
viernes, 22 de agosto de 2008
Patria
jueves, 21 de agosto de 2008
Era Primavera
A Camille
Era primavera,
la misma primavera
que tú y yo soñamos,
la Primavera de Praga,
la del sesenta y ocho en el mayo francés,
la primavera de las bodas y las comuniones,
la Primavera de Vivaldi,
la primavera de las flores.
Era primavera y, sin embargo,
a mi me parecía invierno,
quizás por las brumas en mi memoria
o porque siempre me gustó más el invierno,
quizás por la nieve inexistente
o porque era el mismo invierno
que comenzó la derrota de Hitler.
Era primavera,
y el verano copulaba en las noches
con el canto de los grillos
y con el aroma del heliotropo y de las adelfas,
en el jardín iluminado por los rayos de luna llena
y el paso en la noche de San Lorenzo
de miles de perseidas.
Era primavera
y en el otro lado del espejo
era el otoño rojo y ámbar,
el otoño de las viñas,
el otoño de las tormentas,
el mismo otoño
que el de La Hojarasca.
el mismo otoño
que El Otoño del Patriarca.
Era primavera
y hoy, a pesar de todo,
es y seguirá siendo primavera.
y el paso en la noche de San Lorenzo
de miles de perseidas.
Era primavera
y en el otro lado del espejo
era el otoño rojo y ámbar,
el otoño de las viñas,
el otoño de las tormentas,
el mismo otoño
que el de La Hojarasca.
el mismo otoño
que El Otoño del Patriarca.
Era primavera
y hoy, a pesar de todo,
es y seguirá siendo primavera.
Etiquetas:
(Revisado 16/01/2022),
ESPEJOS DE LA MEMORIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)