“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

jueves, 14 de octubre de 2010

Diluyéndome en ti

Il Cantico dei cantici - RENZO VERDONE

“ y mis manos destilaron mirra,
fluyó mirra de mis dedos”

Cantares 5:5

Gota a gota, pausadamente,
voy cayendo sobre tu piel,
penetrando en tu interior
y así, poco a poco,
sin darme cuenta,
voy diluyéndome
para siempre
en ti.

martes, 12 de octubre de 2010

Renace la vida

La forma dell’acqua, 2003 - MORENO BONDI

Bajo las aguas
y a la luz de la memoria,
entre la noche y el día,
con la fe en uno mismo,
así, casi siempre, renace la vida.

Dentro del aire
y en el aliento del amanecer,
volando en libertad hacia el olvido,
sin el rocío que abrase la piel,
así, casi siempre, renace la vida.

Sobre la tierra
y bajo la arena del desierto,
en los pétalos de una rosa,
muerto de ausencia y en soledad,
así, casi siempre, renace la vida.

domingo, 10 de octubre de 2010

El olor de un haiku

Requiem por la muerte de un pistilo, 1967 - LUIS MANUEL PASTOR

Nada me queda.
Esta sombría noche
sólo huele a muerte.

viernes, 8 de octubre de 2010

Tu cuerpo


Gala desnuda de espaldas mirando un espejo invisible, 1960 – SALVADOR DALÍ

Tu cuerpo es la nave,
el tronco siempre firme
y la rama verdecida
donde engarzo mi vida.
Es la fuente perenne
del sutil bálsamo
que me unge el rostro
en cada anochecer.

Tu cuerpo es el pasador
de una letanía ancestral
que filtra las horas
en un reloj sin tiempo.
Es el tierno fruto
de una eterna cópula
donde cohabitan el verbo
y el más íntimo silencio.

Tu cuerpo es el forjado
en el que sanan las heridas
abiertas al rojo vivo
en este mar violento.
Es el trino de la alondra
que revolotea libre
en un campo de trigo
cubierto de amapolas.

Tu cuerpo es un adagio,
la sinfonía inacabada
de una memoria
en la que no cabe el olvido.
Es la tocata y fuga
de unos versos sin rimas
con los que escribir un poema
donde sólo triunfe la vida.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Noche y día son la misma Esfinge


El beso de la Esfinge, 1895 - FRANZ VON STUCK

En la geometría del anochecer
sobre un inmenso vientre de aire y fuego
descansa la fuente de mi silencio
donde se engendra la luz del lenguaje.

El crepúsculo nace quimérico horizonte
que descansa ávido de carne
cimbreando su torso desnudo y alado
sobre la comisura de mis labios.

La noche es una vieja amante
que devora los restos de mi sexo
en el destierro de mi árido cuerpo
ante la espera atónita del amanecer.

Regreso al mismo ciclo de cada jornada
donde noche y día son la misma Esfinge
y sólo son las palas de un noria rota
que ha dejado para siempre de rodar.

martes, 5 de octubre de 2010

Todo, igual que ayer, continúa siendo un frío y roto aleluya




Self-portrait, 1962 – LUCIAN FREUD

Hace demasiado calor,
acaba otra jornada de trabajo
y ya estoy de vuelta en casa.

Las noticias de esta anodina tarde
no dicen nada de especial,
pero eso ya no es nada nuevo,
últimamente sólo se repite lo mismo.

Terminaron por fin las Primarias Socialistas
y Leire Pajín proclama a los cuatro vientos
que el Presidente Zapatero no está tocado,
aunque todos piensen en la calle que está hundido;
y el paro en España sube de nuevo
y volvemos a ser más de cuatro millones.

Montilla se decide a firmar el decreto
para convocar las elecciones en Catalunya.

Díaz Ferrán, Presidente de la Patronal, se ve solo y tira la toalla
después de haber dinamitado empresas y puestos de trabajo.

Dilma Rousseff gana la primera vuelta,
con ayuda de Lula, en las elecciones de Brasil;
también Romario y Bebeto, y hasta el Payaso Tiririca,
han logrado conseguir un escaño,
pero eso no es de extrañar si la Cicciolina
y el mismo Berlusconi se han sentado en el parlamento italiano.

Según un Magistrado de la Audiencia Nacional,
la Venezuela Bolivariana sigue alimentando a ETA
aunque Hugo Chávez lo volverá a negar.

Israel va a deportar a Mairead Maguire, la Nobel de la Paz del 76,
por participar en la Flotilla de la Paz.

Los Estados Unidos del Presidente Obama
atacan la frontera entre Pakistán y Afganistán
ante la inminente amenaza de un atentado terrorista
en el sudario de la vieja Europa.

El Vaticano critica la concesión del Nobel de Medicina
a Edwards y Sreptoe, padres del primer bebé-probeta,
lo mismo hizo ya con Galileo por saber mirar las estrellas.

Es tan cansina la tarde con este cóctel de noticias
que casi prefiero encerrarme en mi estudio a escribir
y a escuchar música, a pesar de que siga haciendo calor.

Y me emociono al recordar aquello que cantó Jeff Buckley,
al versionar lo que Cohen escribió hace más de dos décadas:
"Cariño ya he estado aquí antes.
He visto esta habitación y he caminado sobre este suelo.
Solía vivir solo antes de conocerte...
pero el amor no es una marcha victoriosa.
Es un frío y roto aleluya."

El reloj ha pasado ya de la medianoche
y de repente ha comenzado a llover,
el cielo está gris, casi negro y sin estrellas.
De nuevo, cierro mis ojos en el universo de mi silencio
y sólo escucho la voz de Jeff resonando en mi memoria.
Todo, igual que ayer, continúa siendo un frío y roto aleluya.



Versos en cursiva y entrecomillados: traducción de los versos de la canción Hallelujah, versión de Jeff Buckley.

lunes, 4 de octubre de 2010

La contradicción

Two studies of George Dyer, 1968 - FRANCIS BACON

Soy aire sin brisa,
agua seca
que va a la deriva.

Soy verbo en mi silencio,
la tierra fértil
que crece en mi desierto.

Soy hielo frío en mi propio fuego,
luz en la noche
que se alumbra en negra luna.

Soy lo efímero de mi eternidad,
el laberinto hueco
que da sentido a mi existencia.

Sólo soy yo, un espejo ciego,
la contradicción
que habita siempre en mí mismo.