“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

miércoles, 3 de marzo de 2010

Escucha el eco del viento


Champs d'iris jaunes â Giverny, 1887 - CLAUDE MONET

Escucha el eco del viento
en el silencio de este atardecer.
Escucha como se retuercen
los cristales, reptando como serpientes
hasta hacer desangrar la piel.
Escucha el coro de voces
que nace entre los árboles.
Escucha el eco del viento
como se mece entre los lirios
que florecen en cada latido
de mi corazón.

martes, 2 de marzo de 2010

Interrogatorio a mí mismo de madrugada

Reclining man with sculpture, 1960/61 – FRANCIS BACON

“Nada, nada me hiere
en la ausencia salvo la soledad
del universo”

MAHMUD DARWIX

¿Por qué escribes a la ausencia
si estoy latiendo siempre
en cada uno de tus versos?
-
¿Por qué pronuncias el olvido
si desde hace tiempo
vivo perenne en tu memoria?
-
¿Por qué sientes la derrota
anclada en tu piel
si mi piel es ya tu victoria?
-
¿Por qué abres tu cuerpo
hasta desangrarte y romperte
si soy la cicatriz que te sutura?
-
¿Por qué invocas al silencio
entre las sombras de la madrugada
si yo soy tu luz y tu palabra?
-
¿Por qué dejas de soñar
si cada uno de mis sueños
son cada día tu realidad?

lunes, 1 de marzo de 2010

En busca de tu nombre


The crown of sunflower, 2006 - VICTOR WANG

Frente al océano
en esta melancólica tarde
después de la última tormenta,

sentado sobre este noray de viento
que eleva mis pensamientos
hasta el borde del infinito,

veo avanzar el crepúsculo
surcando la estela del horizonte
en busca de tu nombre.

domingo, 28 de febrero de 2010

Haiku entre las olas

Entre las olas, 2001 - SOLEDAD FERNÁNDEZ

Cuando te alejas
me ahogo entre las olas
de nuestro océano.

sábado, 27 de febrero de 2010

Resplandor del verbo

L’uomo vitruviano (detalle), 1490 – LEONARDO DA VINCI

“Porque soy hombre
y cada hombre debe inventar su camino”

JEAN PAUL SARTRE

Si fuésemos luces de estrellas
en la oscuridad de la noche,
si cada uno de los silencios
que avivamos en nuestra razón
se hicieran resplandor del verbo
para romper las cadenas que nos atan,
si fuéramos capaces de comprender
que entre el todo y la nada
sólo nos encontramos nosotros,
entenderíamos que es en nuestras manos
donde germina la plena libertad
aunque ésta siempre sea efímera.

viernes, 26 de febrero de 2010

Las noches sin ti


A sunflower crown, 2005 - VICTOR WANG

Las noches sin ti son demasiado frías,

solo destilan el calor de sueños 

embriagados en ginebra y aguardiente.

Son una amalgama de silencio y soledad,

que golpea con rotunda fuerza

contra las paredes de la garganta.


Las noches sin ti huelen a ceniza 

y azufre que queman las entrañas.

Son un oscuro laberinto donde naufraga la piel 

cuando cruza la incipiente madrugada,

quebrándose la voz y el verso

en el suspiro de una crisálida de fuego

que anida en el abismo de la memoria.


jueves, 25 de febrero de 2010

Entre una sementera de versos

El jinete de la muerte, 1935 – SALVADOR DALÍ

Las palomas blancas se volvieron ortigas
y entre los trinos de la inquina
 enmudecieron los ruiseñores.
Sobre la tierra sedienta quebraron 
sus finas raíces los alargados girasoles 
a la luz de un amanecer, 
que muda los jardines de mariposas 
en deshabitados cuerpos.

Tantos se han ido quedado en el camino 
a lo largo del tiempo,
deshojando sus propios ideales 
en la soledad de la noche,
asesinados en improvisados paredones 
o en cualquier infame cuneta
y pudriendo sus vidas en cárceles 
entre una sementera de versos 
que nunca llegaron a florecer.

Nada ha sido tan funesto 
como la infinita maldad del ser humano
contra sus propios semejantes 
cuando desata la represión y la guerra,
excretando el resentimiento y la injusticia 
que revienta heridas mal cerradas
por las que afloran las vísceras 
y se transforman en pústulas del aliento, 
de la carne y de la ardiente memoria.