“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

sábado, 24 de mayo de 2008

Inmensa nada

The drifter, 1994 - JACK VETTRIANO

Ahora que estás en la otra orilla,
en alguna parte de la inmensa nada,
me cuesta llegar a ti.

Ya no podré mirar tu infinita mirada.
Ya no podré leer tus grandes labios
antes de que los abras.

Sólo me queda amarte
desde esta arena cálida y movediza,
esperando que más allá del fin del horizonte
se alumbre el recuerdo.

No sé si podré permanecer con tu estigma
en este enorme vacío, olvidado de mi mismo,
esperando que regrese la ola
para ir a tu encuentro.

Si no volviéramos a vernos al final de todos los tiempos,
cuando los dos estemos ya en la inmensa nada,
nos volveremos a amar

como sólo se aman los muertos.

viernes, 23 de mayo de 2008

Aire

Aire, 1999 - MUÑOZCOLOMA

Las mariposas de la noche

vuelan siempre en el alféizar del olvido

y se estremecen con el eco del viento,

que rige el destino de las sílfides

al llegar el equinoccio de primavera.

Aquí donde crecen las acacias

y los olmos dan sombra a los sueños 

en un ritual de silencios y palabras, 

donde se guarda el hechizo de las hadas

bajo un cielo azul estrellado,

donde planea libre el éter del aliento 

entre un océano de campanas de cristal.

Las mariposas regresan siempre al alba

sobre las finas aristas de un tornado,

que con sigilo transforma en huracán

el horizonte perdido de la memoria.





jueves, 22 de mayo de 2008

Palabras estampadas


Pelvis with shadows and the moon, 1943 - GEORGIA O'KEEFFE

Sólo soy como la hojarasca
que corre muerta río abajo,
empujada por la brisa de la noche,
mientras la luna se deshilacha
con timidez sobre mi piel.

Mis ojos sienten ya el peso del aire
que con su rumor invita a girar la llave
de esta cerradura en la que habito.

El océano está en calma,
sobre las ingenuas olas se destejen
una legión de palabras estampadas
que al alcanzar su cenit la noche
se sumergirán para siempre.

miércoles, 21 de mayo de 2008

No me dejes

Habitación de hotel, 1931 - EDWARD HOPPER

No me dejes solo,
aquí, en la orilla
del camino.

Acompáñame.
Sigue a mi lado.
Tus palabras de esponja
enjugan mis pies cansados.

¿No escuchas a lo lejos
el temblar de los tambores,
llamándonos?

Sigamos el camino
hasta la tierra que arrancó
las verdades vacías.

No me abandones.
Dame tu mano
y guíame
una vez más.

Sólo cuando nos sentemos
sobre el polvo
caliente de la tierra,
mitad vivos, mitad muertos,
al fin podremos descansar.

martes, 20 de mayo de 2008

Sin palabras

Mouth of hot metal container pouring molten iron, 1942 - GRAHAM SUTHERLAND
¿Qué fue primero,
la idea o la palabra?

¿Cómo pensar sin palabras?
¿Cómo escribir un poema,
sin palabras?

¿Cómo leer a Neruda 

y a Benedetti,
a García Márquez,
a Lorca y a Alberti,
a Cernuda y 
a Martí,
a Whitman y a Borges,
a Cortázar y a Kavafis,
a Miguel Hernández,
sin palabras.

¿Cómo leer a Dulce Chacón,
a Gabriela Mistral,
a Dulce María Loynaz y a Gioconda Belli,
a Alfonsina y a Alejandra,
a Rosalía y 
a Juana de América,
a Josefina de la Torre,
a Isabel Allende y a Zoé Valdés,
a Amudena Grandes y a Ángeles Mastretta,
a tantos y tantas,
sin palabras?

¿Cómo llorar sin palabras?
¿Cómo escribir un epitafio
sin palabras?

¿Qué fue primero,
la idea o la palabra?

¿Cómo decir te quiero
sin palabras?
¿Cómo definir el silencio
sin palabras?

¡Yo no puedo vivir
sin palabras!

lunes, 19 de mayo de 2008

No te vayas amor

Mujer desnuda, 1941 - PABLO PICASSO

No te vayas amor,
aún quedan palabras que nacer,
todavía quedan palabras por morir.

No te vayas amor,
tengo miedo a que mañana
sea ya tarde para amarte
en el silencio sin palabras.

No te vayas amor,
el camino es yermo 
sin palabras,
si continúo solo
con mi desgastada y vieja sombra.

No te vayas amor,
llena mi voz
y mi garganta
de palabras.

domingo, 18 de mayo de 2008

Absurdo

El Gabinete Antropomórfico, 1936 - DALÍ

Cuando pienso en las puras ideas
que surcan mi cerebro,
siento que un dolor
desgarrador y solitario
trepa hasta mi retina
y allí se empalaga,
bañándose desnudo
en un estéril océano.
Cuando pienso en las ideas puras
que serpentean en mi cerebro:
la injusticia, 
la pobreza,
la sed, el hambre,
 el exilio, la violencia de género,
el calentamiento global, el racismo,
la drogadicción, el consumismo,
la inmigración, el sometimiento,
la desigualdad, la vida,
la muerte, 
la nada...
Creo que soy
un absurdo más
en esta absurda vida.