“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

miércoles, 3 de febrero de 2010

En fracciones de olvido


El hombre de la calle, 1940 - PAUL DELVAUX

Te he buscado en los límites del tiempo,

donde los relojes marcan las horas solo al amanecer,

donde los gallos cantan siempre a deshoras

y la luna no acaba nunca de nacer.


Te he buscado más allá del silencio,

donde las palabras son simples voces de un lejano eco 

que se fragua en la soledad de la noche 

dentro de un sol decadente que tirita de frío.


Te he buscado en mi propia muerte,

donde tu ausencia habita desnuda a flor de piel.

Te he buscado tantas veces en los límites del tiempo

que he vivido siempre en fracciones de olvido.


martes, 2 de febrero de 2010

Mediodía en Osorio

Chemin sous bois, 1877 - CAMILLE PISSARRO

Llega el mediodía
y la escarcha de mis ojos
se evapora entre un campo
saciado de hojarasca
que recuerda la belleza
del otoño en Osorio.

Los castaños se desnudan
a lo largo del camino,
dejando sobre el barro
los restos de sus frutos,
y hunden en la brisa
la memoria del invierno.

Los eucaliptos perfuman
con suave fragancia
el aire del mediodía,
penetrando en nuestros cuerpos
y embriagándonos el aliento
con un soplo de vida.

Los magnolios del paseo
se alzan entre las brumas
y brilla un suave trino de aire
en el jardín de las gardenias,
donde la primavera está pariendo
en silencio su propio olvido.

Osorio: Espacio natural de Gran Canaria.

lunes, 1 de febrero de 2010

Preguntas en la travesía

You can't take it with you, 1999 - DEBORAH POYNTON

¿Y si un día pereciéramos
entre las olas del océano?
¿Si no pudiéramos alcanzar jamás
las costas de la Ítaca soñada?
¿Si nos asaltaran los cantos de sirenas
en medio de nuestra ansiada travesía?
¿Si a pesar de tanta ávida memoria
nos perdiéramos en el mar árido del olvido?
¿Si ya no volviera a brillar la luz del alba
en el fondo de nuestras miradas?
¿Si al final de la larga noche
sólo ardiera el más fiero silencio
y entre cada uno de nosotros
se alzara una muralla de oscuras palabras
que hicieran ininteligible nuestro lenguaje?
¿Si después de tejer con tanta lisura
las estrellas en la rueca de la noche
ya no nos encontráramos al amanecer
y nuestros cuerpos desaparecieran
entre un mar de espesa niebla?

domingo, 31 de enero de 2010

El futuro en un haiku

Pasado, presente y futuro, 1994/95 - YURIYASU MASUDA

Sólo el futuro
sirve para entender
nuestro pasado.

sábado, 30 de enero de 2010

Haiku desde el desierto

Contes barbares, 1902 - PAUL GAUGUIN

Lluvia de abril
sobre tu bello cuerpo,
en mí el desierto.

viernes, 29 de enero de 2010

Dame sólo un instante

Man Entering Room (Reoccurance), 2001 - WADE SCHUMAN

Dame sólo un instante
y regresaré a ti
desde los límites del universo
aunque para ello tenga que romper
este océano de cristal que nos separa.

Dame sólo un instante
y volveré a ti
desde los confines del tiempo,
aunque me desgarre el alma y la piel,
con tal de poderte abrazar.

jueves, 28 de enero de 2010

El canto de un mirlo

L'esquive, 1980 - ISTVÁN SÁNDORFI

Nació plomiza la mañana
y ahora sólo escucho la lluvia
descendiendo tras los cristales,
todo ha quedado en silencio
en este preciso instante
como si el anodino mundo
ya se hubiera cansado
de alumbrar este caos
que me habita en el eco
de los cuatro vientos.
Todo está en calma,
suspendido en una hebra
de aliento siempre contenido
en el presagio de nuevas tormentas
y, de repente, en el mediodía,
reparo en el canto de un mirlo
entre los árboles del jardín,
que me sobresalta el ensueño
como el rumor del océano
en la madrugada.
Agoniza la tarde
y al cerrar mis ojos
vuelvo a oler aquella hojarasca
y a escuchar el sonido
de las dormidas campanas,
y siento caer el fuerte aguacero
por la sombra de mi piel
y me vuelvo a sentir solo,
como aquel veintiocho de enero,
muerto en las pupilas de tu alma.