“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

miércoles, 6 de enero de 2010

Déjame


El Tiempo (autorretrato), 2008 - DIEGO DAYER

Déjame que siga viviendo 
en los ojos del ardiente girasol,
donde no hace falta ya 
la mirada para imaginar.
Deja que me duerma 
en el tierno gineceo de la amapola,
donde ya no hace falta 
la palabra para soñar.
Deja que me despierte 
en los tersos labios del jazmín,
donde no hace falta ya 
el silencio para hablar.
Déjame que muera en paz 
en la piel de la rosa blanca,
donde ya no hace falta 
el lenguaje para amar.

martes, 5 de enero de 2010

Un haiku en tu ribera


Moonlight, 1895 - EDVARD MUNCH

Tú, luz de luna.
Yo, sólo un verde junco
en tu ribera.

lunes, 4 de enero de 2010

El poema es un arma de dos filos


The Poet with the birds, 1911 - MARC CHAGALL

“El poema
es un arma
de dos filos”

JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO

El poema es siempre un arma de dos filos.
Se hunde en la piel y la desgarra en pedazos
dejando a la vista finas heridas sin cicatrizar.
Corta la dermis como una lanza precisa y afilada
que se abre camino entre la carne hacia el alma.
El poema casi siempre da la vida
y en otras ocasiones provoca la muerte súbita.
Nos extirpa amargos retazos de nuestra memoria
y los sepulta en el olvido.
El poema es a veces ardiente compañía
e instigador despiadado de la más fría soledad.
Es la más fiera de las ausencias
cuando nos precipita desde el cosmos
al vacío en su estado más puro.
El poema detiene el tiempo
al borde de labios todavía vírgenes
y nos condena a la eternidad.
Es el bosque espeso de la palabra
y es el árbol desnudo que retoña de pronto
en el más estéril de los silencios.

domingo, 3 de enero de 2010

Epifanía de un sueño

Epifanía, 2006 - CHRISTIAN VOGRICH

Sólo nos queda el tiempo
como una rueca indestructible,
que no cesa de enredar sus hilos
en el vientre del desnudo silencio,
para tejer los perennes recuerdos
junto al gran laberinto de la nada.
Son tantas noches luchando
entre Pegasos y Quimeras,
tantos grises amaneceres
soñando con Musas y Sirenas,
que se rompe este delirio
como se cuartea el verbo
que se reconoce frágil
en el eco de los vientos.
Son tantos los días que he deseado
ceñir tu cuerpo junto al mío
que se agrieta la aurora
y sangra el azul del cielo
para convertirte en una herida
de la que no puedo escapar.
Este ansia desmedido
de tenerte entre mi brazos,
aunque tiempo y espacio
ya sean como flores rotas
flotando libres en el vacío,
está desecando mi memoria
y mudando la piel del recuerdo
sólo en jirones de olvido.
Y ahora que avanza el invierno,
y no comienza a llegar el frío,
florecen entre mis labios
amargos pétalos de sal
que se diluyen con la lluvia,
y me cauterizan la mirada
deslumbrando mi retina
hasta quedarme sumergido
en la ceguera más oscura.
Quizás no haya sido un sueño
lo que he estado viviendo
durante todo este tiempo,
sino haya escrutado el vértigo
donde confluyen las arterias
de la vida y de la muerte.
Quizá sólo fue el miedo
al insomnio en soledad
y a la inquietante ausencia
de radiantes lunas y estrellas
en estas aciagas madrugadas.
Tal vez este feroz espejismo
sólo sea un vencido presagio
o la epifanía de un sueño
que jamás había deseado soñar.

sábado, 2 de enero de 2010

La poesía es agua

Moving Water, 1898 - GUSTAV KLIMT

“El chorro de sangre es la poesía y no hay quien lo pare.”


SYLVIA PLATH


La poesía es aire,
es fuego y arcilla,
es agua y sangre
que corre pura y libre
por el río de los silencios,
hacia el profundo océano
donde muere el verbo
y se desangra la vida.

viernes, 1 de enero de 2010

Haiku para Año Nuevo

La voie royale, 1944 - RENÉ MAGRITTE

Florece el verbo.
En este amanecer
arde el silencio.


FELIZ AÑO NUEVO

jueves, 31 de diciembre de 2009

Ahora y siempre nace la felicidad


Los presagios felices, 1944 - RENÉ MAGRITTE


“And if I could only have one wish
Darling, then I would be this
Love and happiness for you”


Love and happiness, MARK KNOPFLER



La felicidad nace cada día
compartiendo nuestra vida,
juntando nuestras manos
para construir un mundo mejor.
La felicidad sostiene la luz perpetua
que arde en nuestro corazón
cuando se enciende con empeño
en la mirada de los demás,
sin buscar ninguna otra razón
que entregarnos hasta el final .
La felicidad no está en un simple ahora,
ni lo pudo ser únicamente ayer,
ni lo estará sólo en un probable mañana.
La felicidad se hace en cada momento
porque cada hora, cada minuto y segundo,
cada uno de los instante en que amamos
es el tiempo que vivimos nuestra felicidad.
Ahora y siempre será tiempo de amarnos.
Ahora y siempre nace la felicidad.


FELIZ 2010