“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

martes, 27 de octubre de 2009

Demasiadas noches

Regreso a Ítaca, 2002 – JOSÉ LUIS MUÑOZ

Demasiadas noches
esperando que vinieras
a vaciar de oscuridad
los sueños de la madrugada.
Demasiadas noches
surcando con sigilo
la ínfima distancia del mar 
que nos separa
Demasiadas noches
mirando al firmamento 
para ver como la estrella polar
señala el norte sin vacilar.
Demasiadas noches
hilvanando el silencio 
para tejer verso a verso 
los retazos de vida en un poema.

lunes, 26 de octubre de 2009

La ausencia y el olvido


Cuando llega el alba (Variaciones sobre la noche), 1951 – JUAN ISMAEL


Detrás de la fragua de tus axilas

se esconde un amanecer de deseos,
se alumbra el secreto de tu sexo
al borde de mis pupilas.

El desaliento se funde en estéril
rumor de sudor y fuego,
ante el umbral de mis caricias
en el anhelado altar de tu cuerpo.

Cuando llega el alba huye la fiebre carnal
por la cisura de un cuchillo,
en cuya empuñadura se engastan sin pudor
la ausencia y el olvido.

domingo, 25 de octubre de 2009

Tu sombra y mi luz

Liseuse, 1996 - FRANCINE VAN HOVE

No sé si yo
seré tu sombra,
pero sí sé que tú
eres la luz
de mi vida.

sábado, 24 de octubre de 2009

Este enorme nudo

La madeja, 1960 - ANTONIO PADRÓN

“Vuelvo a la vida con mi muerte al hombro”

BLAS DE OTERO

Regreso al alba,
después de surcar la descarnada odisea 
en la que se ha tornado la noche,
y me despojo de todas las profecías
que evocan los sueños
y de nuevo me encuentro solo
desenredando este enorme nudo
que despedaza mi razón.

viernes, 23 de octubre de 2009

Noli me tangere


La Mujer Durmiente, 1897 - PIERRE-AUGUSTE RENOIR

Aquel amanecer fue distinto.
La tierra entera se tornó escarcha
y tu piel florecía como un almendro,
esparciendo su manto de luz blanca
en los primeros días de febrero.
Tu rostro retoñaba en mi recuerdo
y yo me estremecía de gozo
a pesar de que el día nacía como el cristal,
endeble por el sueño malherido de la ausencia
que fraguaba en mi frágil memoria.
La brisa se colaba por la ventana
y humedecía tu cuerpo aún desnudo,
provocando en mi retina un espectáculo
de sosegada pasión y deseo contenido.
Entonces se rompió la mañana
 y no te pude tocar.

jueves, 22 de octubre de 2009

Sólo escucho el silencio


El acontecer de todos los días, 1981 - CARLOS GORRIARENA

“Y el silencio reinó en la Casa del Juicio”

ÓSCAR WILDE

Sólo se escucha el silencio.
El eco de los automóviles ya ha cesado.
No se oyen los pájaros en las ramas
de los árboles desnudos del jardín,
las campanas han quedado mudas
y el viento ha dejado de soplar.

Sólo se escucha el silencio,
sordo e implacable, profundo y cruel,
golpeando con fuerte ímpetu
los laberintos del alma
y cuajando la sangre,
como si ya estuviera muerto.

Sólo escucho el silencio.
Lo demás es sólo ruido.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Donde habita la ausencia


P
iedad
, 1968 - ANTONIO PADRÓN

Taladra los poros de mi piel,
toma mi cuerpo y transítame 
palmo a palmo, como si fuera tierra.
Aprende toda mi geografía.
Sube cada uno de mis senderos
y navega por los ríos de mi sangre
hasta llegar al profundo océano
donde habita la ausencia.