“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

lunes, 9 de marzo de 2009

Vivo muriendo


Inheritance, 1992 - TAMAN AL-AKHAL


No puedo escribir más.
Cada palabra se me clava como un cuchillo 
en el costado y me hace desangrar.
Cada verso es una fina cuerda
que me oprime y me ahoga sin compasión.
Cada poema es una senda de muerte segura
que me empuja hacia el abismo
en busca del silencio y del infinito.

Así, desnudo y sin más equipaje que mi memoria,
por última vez pronuncio tu nombre sin vocablo alguno.
Quizás mañana, cuando quiebre la aurora
y brote otra primavera en el alfiz de mi ventana,
ya estaré lejos de mi piel y de mi sangre
y sólo sea ya un frágil recuerdo
que muere olvidado en el dulce eco de tu voz.

Irremediablemente, vivo muriendo,
como una palabra condenada a ser frío silencio
cuando nadie la pronuncia,
cuando no hay boca que lea estos versos
que agonizan sin rubor en las manos temblorosas
de un hombre ya cansado, que sólo quiere ser poeta
para simplemente morir en paz. 

domingo, 8 de marzo de 2009

Entiérrame donde florece el silencio

Desnudo y muerte, 1969 - CRISTINO DE VERA

Si muero esta noche 

entre las huellas de tu piel,

no derrames una sola lágrima

ni pronuncies palabra alguna.

Tan solo calla, siénteme,

respira profundamente

y entiérrame donde florece el silencio.


sábado, 7 de marzo de 2009

Comunión de silencios


L'anima del Pilastro, 1990 - SALVATORE GARAU

Una sola palabra
proclamada en el silencio
de la eterna noche
es tan sólo una palabra,

una comunión de silencios

colmados de dolor y muerte,
que se enquista en la garganta
sin alcanzar más sonido
que el profundo vacío.

viernes, 6 de marzo de 2009

En Niamehy

Rage, 1992 - TAMAN AL - AKHAL

"La pobreza y el sufrimiento
no están para que los entendamos,
sino para que los resolvamos"
-
VICENTE FERRER -

Llueve,
sigue lloviendo...
y en Niamehy,
la lluvia
sigue siendo
un aguacero
vestido de sed,
hambre
y muerte.

jueves, 5 de marzo de 2009

El sonido de la noche

La voz de la sangre, 1948 - RENÉ MAGRITTE

Dime a qué suena el silencio
sin el trino de un pájaro
en la quietud del amanecer,
a qué suena la palabra
taladrada en el hueco
de la inmensa noche.
Dime a qué suena la nada
cuando nos encontramos solos
al borde del abismo,
a qué suena este inmenso vacío
tan lleno de palabras muertas
e impenetrables silencios.

miércoles, 4 de marzo de 2009

La gran sombra


Die grosse Schatten, 1805 - HEINRICH WILHELM TISCHBEIN


Como la luz de la luciérnaga,
cuando se refleja en las flores de un espejo
en la larga noche de la eternidad.
Como una letanía de zumbidos de abejas, 
libando en el jardín de la aurora boreal.
Como un relámpago en el paraíso, 
que alumbra la gran sombra
de la fruta prohibida.

Como un silencio roto
por el fuerte aguacero
en el cenit del mediodía.
Como una palabra todavía virgen,
fundida en la fragua del atardecer.
Como un nudo de aire puro
disuelto en el océano.


Así es mi silencio y mi palabra.


martes, 3 de marzo de 2009

Conforme pasa el tiempo


Rick's Cafe Americain (Serie Casablanca), 2008 - NOEMI SILVERA


La primavera nacía en mis labios
como un amuleto del olvido
en la memoria de las largas noches
de aquel lejano verano en Marruecos,
en donde pasaba las interminables horas
sentado en la avenida de Tánger,
frente al mar, recogiendo sueños de estrellas y sal
para guardarlos en cajas con incrustaciones de fósiles.

Ahora pienso en aquellas noches
de lunas inmensas de color mandarina
sobre la playa desierta, y vuela mi memoria
hasta Malabata, para saborear el té verde
en los jardines del faro con una tranquilidad infinita,
o para perderme por las callejuelas
tortuosas y empinadas de la Medina de Fez,
repleta de colorido e impregnada de olores
que difícilmente podrán olvidarse.
Pienso en la Medina de Marrakech
y en la algarabía de Jamaa el Fna,
repleta de gente venida del desierto,
en la calma de la Menara y la Koutubia
y parece que todavía estoy allí,
contemplando el tintado multicolor
de las pieles curtidas al sol.

Aquel verano fue diferente,
buscaba a Rick y a Ilsa,
al Capitán Renault, a Ugarte y a Laszlo
en las calles de Casablanca,
sin alcanzar a comprender
que ni la Bergman ni Bogart iban a aparecer
por el salón del inexistente Rick’s Café Americain,
aunque la Guerra hubiera terminado hacía muchos años.
Tócala otra vez Sam.
Tócala una vez en recuerdo de los viejos tiempos…
Los alemanes iban de gris y tú ibas vestida de azul…
Siempre nos quedará París…
Sonaban en mi cabeza, sin parar todo el tiempo.
Debes recordar esto:
un beso es sólo un beso,
un suspiro es sólo un suspiro.
Las cosas fundamentales suceden
conforme pasa el tiempo.
Play it, Sam. Play As time goes by.
Creo que este es el principio de una gran amistad.

Deja que se oiga para siempre,
conforme pasa el tiempo.