“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

domingo, 3 de enero de 2010

Epifanía de un sueño

Epifanía, 2006 - CHRISTIAN VOGRICH

Sólo nos queda el tiempo
como una rueca indestructible,
que no cesa de enredar sus hilos
en el vientre del desnudo silencio,
para tejer los perennes recuerdos
junto al gran laberinto de la nada.
Son tantas noches luchando
entre Pegasos y Quimeras,
tantos grises amaneceres
soñando con Musas y Sirenas,
que se rompe este delirio
como se cuartea el verbo
que se reconoce frágil
en el eco de los vientos.
Son tantos los días que he deseado
ceñir tu cuerpo junto al mío
que se agrieta la aurora
y sangra el azul del cielo
para convertirte en una herida
de la que no puedo escapar.
Este ansia desmedido
de tenerte entre mi brazos,
aunque tiempo y espacio
ya sean como flores rotas
flotando libres en el vacío,
está desecando mi memoria
y mudando la piel del recuerdo
sólo en jirones de olvido.
Y ahora que avanza el invierno,
y no comienza a llegar el frío,
florecen entre mis labios
amargos pétalos de sal
que se diluyen con la lluvia,
y me cauterizan la mirada
deslumbrando mi retina
hasta quedarme sumergido
en la ceguera más oscura.
Quizás no haya sido un sueño
lo que he estado viviendo
durante todo este tiempo,
sino haya escrutado el vértigo
donde confluyen las arterias
de la vida y de la muerte.
Quizá sólo fue el miedo
al insomnio en soledad
y a la inquietante ausencia
de radiantes lunas y estrellas
en estas aciagas madrugadas.
Tal vez este feroz espejismo
sólo sea un vencido presagio
o la epifanía de un sueño
que jamás había deseado soñar.

sábado, 2 de enero de 2010

La poesía es agua

Moving Water, 1898 - GUSTAV KLIMT

“El chorro de sangre es la poesía y no hay quien lo pare.”


SYLVIA PLATH


La poesía es aire,
es fuego y arcilla,
es agua y sangre
que corre pura y libre
por el río de los silencios,
hacia el profundo océano
donde muere el verbo
y se desangra la vida.

viernes, 1 de enero de 2010

Haiku para Año Nuevo

La voie royale, 1944 - RENÉ MAGRITTE

Florece el verbo.
En este amanecer
arde el silencio.


FELIZ AÑO NUEVO

jueves, 31 de diciembre de 2009

Ahora y siempre nace la felicidad


Los presagios felices, 1944 - RENÉ MAGRITTE


“And if I could only have one wish
Darling, then I would be this
Love and happiness for you”


Love and happiness, MARK KNOPFLER



La felicidad nace cada día
compartiendo nuestra vida,
juntando nuestras manos
para construir un mundo mejor.
La felicidad sostiene la luz perpetua
que arde en nuestro corazón
cuando se enciende con empeño
en la mirada de los demás,
sin buscar ninguna otra razón
que entregarnos hasta el final .
La felicidad no está en un simple ahora,
ni lo pudo ser únicamente ayer,
ni lo estará sólo en un probable mañana.
La felicidad se hace en cada momento
porque cada hora, cada minuto y segundo,
cada uno de los instante en que amamos
es el tiempo que vivimos nuestra felicidad.
Ahora y siempre será tiempo de amarnos.
Ahora y siempre nace la felicidad.


FELIZ 2010

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Silencio infinito

Siluetas de negro sobre fondo abstracto, 1967 - RICARDO SUPISICHE

La palabra es la piel de la memoria 
cuando la noche se desnuda.
Es la sangre que mana del vientre
cuando las estrellas arden en el vacío.

La palabra es el último aliento
ante la inexorable mirada de la luna.
Es el silencio infinito que siento
cuando la soledad fluye entre los versos.

martes, 29 de diciembre de 2009

¡Cuánto duele la ausencia!


Tanausú, La Palma (Serie Héroes Atlánticos), 1983 - PEPE DÁMASO



La vida fluye entre la sangre,
allá donde emerge el horizonte,
más allá de donde se oculta el verbo.
Echa raíces en el corazón del silencio,
allá donde florecen las rosas del desierto,
mucho más allá de las puertas del olvido.

¡Cuánto duele la ausencia!
¡Cómo hiere el olvido!

lunes, 28 de diciembre de 2009

Cautivo de mi propio silencio

Two Figures at a Window, 1953 - FRANCIS BACON

Aunque tiñera estos versos 
de un azul tan profundo
como los mares y océanos, 
o como el universo infinito,
aunque los creara en el barro 
como si fuese un artesano
o los alumbrara en mi mente 
desde el más íntimo secreto,
aunque los fraguase al fuego 
en el ardiente yunque del verbo
y los matizara con luces y colores 
en cada uno de mis sueños,
aunque los floreciera en la noche 
y con el día surtiese el consuelo, 
sé que eternamente estaré en duda 
y seré cautivo de mi propio silencio.