“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

sábado, 31 de enero de 2009

Alter ego

Autorretrato a la manera de Caravaggio, 2002 - GABRIEL GRÜN

“Je est un autre” ARTHUR RIMBAUD


Resurjo cada jornada
de las brasas dormidas
en la tierra recién arada
de las tardes de invierno,
aunque mis raíces
sean tan insondables
como un pozo vacío.

Salgo de mí sin estar dentro
y navego por mi médula
en busca del bálsamo eterno
y de la respiración del otro
que se oculta tras los pétalos
de la rosa que agoniza
en el abanico de un suspiro.

Siento que no soy yo
el que muerde las espinas
y el que traza sin pausa
el tortuoso camino del limbo,
aunque las yemas de mis dedos
dibujen siempre en el aire
el bucle de mi cuerpo.

Me busco y no me encuentro,
estoy tan oculto dentro
que no alcanza la luz
a verme entero,
y por más que quiera
sacar de mí al otro
siempre nace muerto.

Son tantos otros dentro,
que ya no sé si soy yo
el que yace en la hierba
y el que se quema en el fuego
o soy simplemente mi alter ego
que, como una esponja,
constriñe mis silencios.

Siempre estoy en el vértice,
simétrico y anodino,
de mi propia existencia
y, casi sin pretenderlo,
el otro se ha ido diluyendo
en la sangre de mis venas
para ser mis cimientos.

viernes, 30 de enero de 2009

Soñar con la Paz

La entrada en escena, 1961 – RENÉ MAGRITTE

"No hay camino para la paz,
la paz es el camino"
-
MAHATMA GANDHI -

Soñar con la paz cuesta poco
cuando estamos a resguardo
de las bombas y de la metralla,
cuesta tan poco como cerrar los ojos
en la inmensidad de la noche
y sentir aires de esperanzas.

Soñar con la paz cuesta poco
cuando yo estoy sentado
a miles de kilómetros de distancia,
cuesta tan poco como apagar el televisor
cuando las crueles imágenes
me desgarran el alma.

Soñar con la paz cuesta poco
cuando abro mi ventana
y entra el sol por la mañana,
cuesta tan poco como soñar
que no hay nadie dispuesto
a emprender nuevas guerras.

¡Soñar con la paz cuesta poco,
pero cuesta tanto construir el camino
para hacerla realidad!

jueves, 29 de enero de 2009

Es invierno


Before I sleep, 2002 - DEBORAH POYNTON

Es invierno y la bruma nubla la mirada,

aunque dentro estallé la sangre

y la memoria se niegue a ser flor de olvido.

Es invierno y apenas puedo escribir 

un verso sin temor a sueños dormidos.

Es invierno y ahora que regresa la noche,

cuando la soledad se hace más oscura

y se adhiere hasta incrustarse en la piel,

te asomas a los labios para dejarme respirar.

Es invierno y volveré a cerrar los ojos

para no dejar escapar tu estela de mi retina.


Vuelve a ser invierno una vez más

y comienza a hacer frío para suturar heridas.

Es invierno y vuelvo a sentirme solo,

solo en este sueño, solo con tu ausencia,

muerto en las pupilas de tu alma.





miércoles, 28 de enero de 2009

Eco del tiempo

Ecos del tiempo, 1978 – PÉREZ CELIS

El tiempo es una espiral

que se desliza por la hoja

de un cuchillo de plata

con sangre de amapolas.

Cada corte profundo

causa una herida abierta

que deja una frágil huella

llena de desaliento

y un perfume amargo

con sabor a destierro.


Nunca existió el tiempo,

los relojes solo son ruecas

que tejen el sudario

de nuestra eternidad

con hilos de cuarzo 

y arpegios de soledad.


Cada hora, cada minuto, 

cada mínimo instante

es el diapasón del eco

que suena a letanía

golpeando la razón.

Cada año, cada siglo, 

cada milenio es un no existir 

que va socavando el camino

donde se ahogan las palabras

y crecen los silencios.



martes, 27 de enero de 2009

Con mi soledad

Poblada Soledad, 1987 – ALBERTO PANCORBO

Non, je ne suis jamais seul avec ma solitude”

Ma Solitude, GEORGES MOUSTAKI

La soledad es la más fiel compañera,
la que nunca nos traicionará en los brazos 
de otro joven amante al amanecer,
la que jamás nos abandonará a nuestra suerte
para desangrarnos en el vacío.
La soledad es la piel que llevamos dentro,
esa que nos protege en los inviernos fríos,
la misma que nos encapsula el alma
para que no nos anegue el lodo
cuando el corazón es una ciénaga.
La soledad es la cómplice
que hace realidad nuestros sueños,
es la que enjuga nuestras lágrimas
y la que nos ofrece su costado
en las largas noches de primavera.
La soledad es quien nos hace crecer
desde el interior más profundo
en los momentos de flaqueza,
cuando todo parece que se quiebra
y nos damos cuenta de nuestra fragilidad.
No,  jamás estoy solo con mi soledad.

lunes, 26 de enero de 2009

Sendas del olvido


Gente corriendo, 1975 – JUAN GENOVÉS

“Allá, allá lejos;
donde habite el olvido”

LUIS CERNUDA

Transitamos en la vida por un alambre demasiado fino,
haciendo medidos equilibrios para no caernos al precipicio.
A veces, creemos conseguir mantenernos livianos y erguidos,
sabiéndonos doblegar a tiempo pero sin llegar a quebrarnos.
Otras veces, desde el vértigo, nos precipitamos al vacío
más remoto y tenebroso para desangrarnos en soledad.
En realidad somos sendas del olvido,
que florecemos como pétalos fugaces
para marcar la estela de la muerte que avanza,
irremediablemente, a un paso delante de nosotros.

domingo, 25 de enero de 2009

Juguetes rotos

Per Luctum / Per Luctam, 1999 - DINO VALLS

Igual que muertos en vida,
sólo somos juguetes rotos
en los espejos asesinos
de sueños y esperanzas.

Sólo somos la voz
quebrada del viento
en los estambres de una flor
que jamás llegará a nacer.