“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

lunes, 27 de octubre de 2008

Lo que deseo

The Mosaic Floor, 1995 - RALPH HEIMANS

Poder volar en un tenue murmullo,
mientras recorro entero
tu collar de silencios dormidos
y me detengo en tus sienes
para libar la espuma de tu alma
en una palabra desnuda
en la comisura de mis labios
Eso es lo que deseo.

Sentir el azote de los pétalos al viento
entre dos mares de ensueños y tormentas,
como si fuera marinero en tierra
encandilado por el horizonte
lejano y ausente
y flotar en el aire
de tus violetas encendidas.
Eso es lo que deseo.

Ser eterno peregrino de tus doradas veredas
y recostarme en tu florido huerto
para contemplar el carrusel de estrellas
y encender el cirio de gloria
que ilumine esta pascua de placer y dolor,
mientras trazo el perfil de tu silueta
en la dulce brisa de mi isla.
Eso es lo único que deseo.

domingo, 26 de octubre de 2008

Amar tu mirada

Espejo en el estudio, 1987 - AVIGDOR ARIKHA

Amar los silencios

y amar las palabras,
amar el espacio y el tiempo,
amar tu mirada
que mira al futuro,
mientras yo
desde siempre,
desde el pasado,
te sigo amando
en la distancia.

sábado, 25 de octubre de 2008

Este poema

Dos perfiles, 1964 - LUIS GORDILLO


Este poema 
no puede ser un frío
y calculado ejercicio
de prostituir las palabras
pagando grandes silencios,
sin sintaxis ni semántica
en un lecho desnudo
de versos sin rima. 

Este poema 
sólo es un cálido
y repentino respiro
de volcar desde mi interior
un río de palabras y silencios,
que estallan en las venas
para dormirse en la fragua
de la silente memoria.

viernes, 24 de octubre de 2008

Siempre vuelves

The love of souls, 1900 - JEAN DELVILLE

Vuelas, te 
vas,
desapareces,
pero en realidad nunca te vas,
porque siempre vuelves.
Vuelves a volar en mis venas.
Vuelves a crecer en mi sangre,
y nunca te vas,
porque siempre vuelves.

 Te vas y, cuando te vas,
regresas a mis labios,
remando en un mar de silencios,
y siempre vuelves.
Vuelas, te vas,
desapareces,
pero en realidad nunca te vas,
y siempre, siempre vuelves.

jueves, 23 de octubre de 2008

Injusto olvido

Flotación - Metáfora de La Muerte, 1999 CLAUDIO GOLDINI

Más de sesenta años arrojados al vacío de una cuneta,
de un viejo pozo lúgubre o de una infernal 
sima,
sin entierros ni tumbas, sin mármoles ni epitafios,
solos, condenados al frío silencio.

Más de sesenta años de injusto olvido
alimentando rabia y vergüenza,
con el dolor de un llanto hondo y seco
que quiebra hasta romper la médula y la memoria.

Más de sesenta años vagando entre las sombras

sin reposo, sin descanso eterno,
y ahora que por fin podemos enterrar a nuestros muertos
surgen otras crueles brigadas del amanecer.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Tras la puerta

Tras la puerta, 1995 - J. ENRIQUE GONZÁLEZ

 
El viento acaricia el perfume de las rosas
deshojadas sobre el umbral de la tierra mojada.
La noche está fría, como mi alma de escarcha 
derritiéndose en el fuego eterno de tu mirada.
Sobre las ramas de los árboles del jardín
se escucha el solitario canto de un gorrión
que se encuentra perdido en la oscuridad.
Necesito continuar tras la puerta,
forjando universos de funerales y glorias,
tejiendo infinitas redes de instintos e ilusiones,
soñando y navegando aunque sea a la deriva,
y mis ojos ya húmedos se cierran suavemente
para no dejar escapar el aire.

martes, 21 de octubre de 2008

Nuestro mar de silencios

Il mare intorno a noi, 2007 - MASSIMO ZERBINI

Quisiera
que entre tu mirada
y la mía
se derritiese lentamente
el silencio.

Quisiera
el retorno al pasado
para amarrar fuerte el estío
y que el otoño
no muera jamás.

Quisiera
ser sólo labios
de nuestras voces
porque las palabras nunca hicieron falta
en nuestro mar de silencios.