“Soy el que es nadie, el que no fue una espada
en la guerra. Soy eco, olvido, nada.”


JORGE LUIS BORGES

martes, 17 de abril de 2012

Sólo soy un poeta sin rumbo


Poeta sin rumbo, 2000 - MIGUEL O. MENASSA
                                                           
Miro a tu alrededor y todo es sombra,
atroz silencio que me encadena a tu ausencia.
Tengo la médula llena de pájaros
que ya han dejado de volar
y mi corazón tañe a destiempo.
La noche se confunde con el día.
La mañana es sólo un jazmín de plomo,

que se debate a muerte contra las nubes.
En la carne de mis labios
se abre silente un inmenso océano
de soledad y miedo.
Mis palabras huyen de la luz,
son ojos que habitan la oscuridad.
Necesito tocar tu cuerpo,
entrar en ti, quedarme en ti
aunque me muera por dentro,
alumbrar mis negras pupilas,
entender por qué me quema este fuego,
quemarme en ti
hasta convertirte en cenizas.
Sólo soy un poeta sin rumbo.
Te busco y no me encuentro.

domingo, 15 de abril de 2012

Haiku para una luciérnaga

Cazando luciérnagas de noche, 1768 - SUZUKI HARUNOBU

Soy la luciérnaga
que vuela con tu luz
cuando anochece.

jueves, 12 de abril de 2012

Es tu ausencia




La ausencia del tiempo, 2004 - JOSÉ VIERA



El silencio es la neblina
y la luz requemada sobre el horizonte.
Es el clamor del verbo
en las noches quebradas sin luna.
Es este aria de la Butterfly
que palpita sin cesar en mi memoria.
El silencio es la lluvia
cayendo en los amaneceres de otoño.

Es tu palabra mi silencio.
Mi muerte es tu ausencia.

martes, 10 de abril de 2012

Nos queda mucho más que la palabra



Aun quedan palabras que no te dije - MOISÉS YAGÜES


A Marisa Peña,
porque de su palabra nació este poema.


No podemos volver a callar jamás
porque el silencio nos hace cómplices,
porque ganarán los de siempre
y el final de esta guerra
sólo será otra gran frustración,
otra perpetua y cruel derrota.

Salgamos a la calle
a pasearnos cuerpo,
como un día escribió el poeta.

Basta ya de engaños y farsas,
ya esta bien de meternos tanto miedo.
Abandonemos la indiferencia
y alcemos nuestras voces
contra este fascismo económico
que nos cuelan con el sibilino nombre
de mercados financieros.

Reaccionemos de una vez,
agarremos el toro por los cuernos,
revolvámonos en nuestras propias entrañas
y removamos todas las conciencias.

Ya sé que muchos, quizás demasiados,
seguirán durmiendo el sueño de las manzanas,
pero habrá quien despierte, quien sepa ver más
de lo que simplemente nos dejan ver.
Habrá quien reaccione,
quien comprenda de una puñetera vez
que nos queda mucho más que la palabra,
que no todo puede ser un efímero sueño
porque nos asiste la fuerza de la razón,
y más allá de nuestros propios actos
nos queda aún
todo por empezar.

domingo, 8 de abril de 2012

Un haiku al azar

Relative Time, 1993 - GIL BRUVEL

Sólo al azar
y a nuestros propios actos
los ata el tiempo.

martes, 3 de abril de 2012

El tiempo



Tempus destruendi - ROBERTO FERRI


El tiempo no es más
que un suspiro 

del silencio eterno.
Se mece con lentitud
en los labios trémulos

de una luna siempre adolescente,
que al morir la noche
en el pentagrama de la luz
nos ciega la palabra.

domingo, 1 de abril de 2012

Cópula de haiku


Early Morning Ray, 2010 – MARCEL FRANQUELIN

La luz copula
con el sol y la luna
sobre tu cuerpo.