
Dánae, 1907 – GUSTAV KLIMT
Esbozo tu etérea sombra
en el espejo de mi boca
e imagino que te tengo entera,
sin nada que te ate a ti,
aquí, a mi lado.
Te pienso en la medianoche
y en la madrugada aún sin florecer.
Te siento en el cenit del mediodía
y cuando el día comienza a eclipsarse
cierro mis oscuros ojos y percibo tu luz,
iluminando la umbría tarde de mi retina,
y logro asirte entre mis dos brazos
para recorrer tu piel de aire desnuda.
Te dibujo y te modelo con mis manos,
doy forma a tu pecho como nidos de pájaros,
tu vientre se germina de arcilla
y nace el sueño cuando ya eres real,
hasta que de nuevo tu ausencia
se hace frío aliento entre mis labios.
He visto "cienes" de veces el nombre de tu blog por estos espacios de la red, pero hasta hoy no lo había visitado en profundidad. Hasta hoy no había podido, pues, percibir la sutileza de tus letras y la hermosura con que las envuelves. Me alegro de haber recalado aquí.
ResponderEliminarUn saludo.
siempre me gustó Dánae.
ResponderEliminarquizá por el sosiego que me transmite esta obra,
quizá por la fuerza erótica que emana del resto..
y me gusta para este poema.. cuando su vientre se germina de arcilla y nace el sueño cuando ya es real.. cuando ella se va y se encoge como en el cuadro, y él la espera al borde de su ventana esperando verla pasar..
Precioso espejo es el que nos presentas en esta poesía.
ResponderEliminarUn muuuakkk
... sin nada que te ate a ti...
ResponderEliminarEl comienzo es espectacular.
Un beso.
Laura
Cuando la entrega
ResponderEliminares real,
ya no existe el apego,
ni siquiera
a uno mismo.
Un abrazo
Ya te lo he dicho alguna vez y no quisiera repetirme, pero es que todo tu blog es un lujo para los sentidos. Entrar a leer un poema tan preciosa con ese piano de fondo, añadiendo que hoy nos has traído a Klimt (cómo me gusta Klimt)... Tu blog es una pequeña isla de sosiego en este mar agitado que es la sociedad, enhorabuena
ResponderEliminarBello y triste a veces ese reflejo que dibujamos y sentimos es el comienzo de la pérdida.
ResponderEliminarDespués de unos días de ausencia, un placer.
Abrazo.
Hoy me permito llorar en tu casa, el corazón no resiste tanta belleza.
ResponderEliminarDánae y las letras que parieron tu alma, son un precioso conjuro.
Te beso poeta.
M.
Capturar ese instante fugaz en letras, traer el recuerdo dormido, intenso y desdoblarlo para que sea eterno.
ResponderEliminarMuy profundo, un abrazo
¿Y ahora como me quito la piel de gallina? Hermoso poema. Gracias. Un beso
ResponderEliminarYo te quiero libre, libre y con amor
ResponderEliminarlibre de la sombra, pero no del sol
Yo te quiero libre, como te viví
libre de otras penas, y libre de mí
La libertad tiene alma clara
y solo canta cuando va batiendo alas
vuela y canta, libertad
La libertad nació sin dueño
y yo quién soy para robarle cada sueño
Yo te quiero libre y con buena fe
para que conduzcas tu preciosa sed
Yo te quiero libre, libre de verdad
libre como el sueño de la libertad
La libertad, nació sin dueño
y yo quien soy para robarle cada sueño
Yo te quiero libre como te viví
libre de otras penas, y libre de mí
un recuerdo de silvio Rodríguez
tu poema lo ha evocado
besos
Lo que fluye de tu boca,manantial de tu alma....
ResponderEliminarLo que dicen esos espejos en tormento y en calma....
besos
Vaya! me quedo en la belleza de los versos, en las imágenes que se me acercan, en la ensoñación que hace realidad (un instante) el deseo; Las ganas de atrapar el viento, modelarlo, retenerlo entre los brazos; ser iluminado por dentro, sentir el éxtasis de la piel aún sin estar presente; hacer pertenecer totalmente la sombra como si fuera tangible y no eterea. Que maravilla me dejas al leer un poema que en su magia es real.
ResponderEliminarBello, totalmente bello.
Abrazos, Anouna
Es bellísimo Noray, no debiera ella hacerse ausencia, ni ser sólo sueño, con esas maravillas que le cantas en tus versos.
ResponderEliminarBesos
Fantástico.
ResponderEliminar