
Study from the human body, 1949 – FRANCIS BACON
“Es que quiero sacar
de ti tu mejor tú.
Ese que no te viste y que yo veo”
PEDRO SALINAS
Cuando se diluye el recuerdo
y en los espejos habita el olvido,
cuando vivo desterrado
y sin rumbo cierto en mi propio cuerpo,
cuando abro los labios para cantar al mundo
y se me pudren los versos,
cuando mis sueños se pierden entre el vacío
y sólo dibujan trazos ciegos,
cuando cierro los ojos y nunca me encuentro
aunque mire hacia adentro,
entonces me siento solo,
solo, demasiado solo,
a solas entre tantos muertos.
Siempre estamos solos, siempre. Aunque la compañía de otros solos nos alivie la soledad.
ResponderEliminarEl cuadro es precioso...la cortina es una cortina...se ve...casi se puede tocar....
Besos, Noray
Cuando dices se me pudren los versos,
ResponderEliminarestamos para recogerlos
muchos antes, amigo,
de que los veas muertos.
No lo digas,
ni siquiera lo pienses,
no es cierto.
Eterna compañía ausente, magnífico poema... entre tantos muertos.
ResponderEliminarCariños!
Querido amigo: sólo indicarte que he cambiado el nombre de mi blog. Ahora es "ESPACIO". Sigo leyéndote y disfrutando de tus poemas, como
ResponderEliminaréste. Estoy seguro de que si cierras tus ojos te encontrarás en el silencio, sin nada que pueda distraer tu creación. Un abrazo de Fernando Jiménez-Ontiveros.
Con este poema tuyo he podido constatar que nunca has estado solo, llevo ya leyéndote de hace bastante tiempo y jamás he visto un solo verso tuyo podrido.
ResponderEliminarUn abrazo.
Profundo y rítmico, con imágenes bellas, plasmas esa soledad que desarma, pero que no se evapora.
ResponderEliminarBesos,
Chiqui.-
Hermosa entrada Noray,a veces ocurre...el olvido invade nuestra mente y no encontramos aquello que deseamos en el instante adecuado, de ahí esa impotencia que absorbe nuestra estima.
ResponderEliminarUn agarimoso saludo.
Nunca se pudrirán tus versos, florecen, perfuman y acompañan.
ResponderEliminarGracias por ayudarme a continuar andando.
Nunca estas solo, mira bien!!
ResponderEliminarPoema que llega dentro.
Un tierno y cálido abrazo
Son eternos poeta... tus versos..
ResponderEliminarExcelente.
Un abrazo
Saludos fraternos..
Eres un verdadero poeta, es un placer pasar por aquí.
ResponderEliminarUn abrazo.
Habitando en este mundo
ResponderEliminary mirando hacia el adentro
no es difícil sentir
la soledad de los muertos.
Un cálido abrazo Noray.
Cuando no me encuentro y sólo me saluda la soledad, me busco en un libro, en unas letras, en un poema, esperando siempre, que sea como éste; el que con afecto agradezco...
ResponderEliminarGracias...
Vomita la pesadilla de la noche
ResponderEliminary bosteza alegre ante el nuevo azul del día.
Es el entierro de los muertos...
Si escribes con esos sentimientos, es que estás vivo... enhorabuena... No todo el mundo se da cuenta de estas cosas.
ResponderEliminarAbrazos.
Busca sólo un poquito más.
ResponderEliminarun poco más adentro:
ahí estás TÚ,
maravilloso y sublime,
lleno de luz,
como tus versos.
Mi cariño y mi admiración.
AME
La habilidad con la que deslizas las metáforas en tus versos hace sentir esa soledad, "a solas con tantos muertos." Triste y muy bello.
ResponderEliminarUn beso.
A veces es difícil encontrar la luz, quizás porque estamos enceguecidos por algunos flashes o golpes o caídas... es así. Un abrazo
ResponderEliminarCuando al espejo del pasado nos miramos vemos momias que nos empeñamos en revivirlas aunque gracias a lo vivido le damos el giro necesario a nuestras vidas…muchas veces nos equivocamos es cierto…mas tus versos tienen vida propia al cantarlas al mundo ya no te perteneces las hacemos nuestras... en el olvido jamás tendrán cabida tus versos …cuando cierres los ojos recuerdas que muchos te cobijamos con sincero cariño …hermoso poemas …besos
ResponderEliminarme encanta, redondo contundente, ah poeta! qué se puede decir ante esta maravilla!!!... Abrazo grande y sincero
ResponderEliminarHay días en los que no estamos para nadie, ni siquiera para nosotros mismos. Pero no creo que ningún día tus versos estén podridos. Son realmente magníficos, aunque estén teñidos de tristeza, soledad y melancolía.
ResponderEliminarUn abrazo.
La soledad siempre ha sido un invitado de honor en el ámbito poético, el tratamiento final del poema me ha parecido exquisito!
ResponderEliminarUn abrazo
Marian
Querido Noray:
ResponderEliminarMagnífico epígrafe del maestro Pedro Salinas para abrir el poema.
Esa soledad, que escrita ya es otra cosa y que siempre hay otro que ve de otra manera.
magnífico el poema. felicitaciones
Bss
Mónica
Profunda soledad la que plasmas en estos versos que ni la muerte es compañera...
ResponderEliminarGenial tu pluma, como siempre.
Un fuerte abrazo.