
Grito nº 7, 1959 - ANTONIO SAURA
Este amasijo de palos
se vuelve pira funeraria
y con la espesa humareda
no deja entrever el horizonte.
Confundo tu silueta
y mi mirada se ensancha
en busca del infinito
en medio de la tormenta.
Mi cuerpo tiembla
y me empuja al mar
a hundirme bajo las olas
y a impregnarme de sal.
Estoy demasiado exhausto
para navegar entre tanto olvido.
Tienes que sacar fuerzas de donde ya ni piensas que las tienes...
ResponderEliminarAprender de esos pescadores que se aventuran a la mar aún en las peores tormentas!!!
Besos cielo, gracias por tus palabras!!!
Que pases un maravilloso dia!!!
mi terror más profundo ...el olvido y las ausencias
ResponderEliminarson mi pesadilla recurrente.
Un abrazo de paz
entonces no olvides..
ResponderEliminary déjate llevar.
un beso Noray.
sshhh..
El olvido pesa poeta!
ResponderEliminares una carga muy dura sobre el alma...
Excelente!
Como atrae el mar los días que estamos en tormenta.
ResponderEliminarParece que tenga imán.
Saludos.
hola, hace tiempo que soy aficionada a la poesia, la escribo desde hace tiempo y ahora me he dedicado a aella, por casualidad me meti en tu blog y me encanta lo que tienes algunas me parecen muy buena, espero seguir leyendote
ResponderEliminarpilar
la niebla, persistencia sorda y constante del olvido que requiere de toda nuestra atención
ResponderEliminarcualquier descuido convierte la pesada carga en motivo de naufragio
y el mar
tan diminuto de repente
entre las balsas
de recuerdos
un abrazo
Exquisitos versos poetas, se sienten..
ResponderEliminarsaludos fraternos
un abrazo inmenso
Cuando la tormenta arrecia
ResponderEliminarno tiene piedad...
Hermoso poema que trasmite muy bien.
Contenta de visitar tu blog y leer tus magníficos poemas. Si me lo permites, volveré.
Sin duda el olvido es la peor condena que pueda existir.
ResponderEliminarNo te rindas.
ResponderEliminarFlota.
Déjate llevar al destino que anhelaste.
Ten esperan...
el olvido muere en el recuerdo,los recuerdos no deberian ser olvidados.
ResponderEliminarbello poema noray,un salu2 y a cuidarse.
Noray, tienes un don. Ya lo sabes. Eres capaz de pintar con palabras y transformar el óleo en maravillosos versos que engrandecen las obras que nos exponen. Sabes que adoro la pintura, que conjugada con tus poemas... es una obra de arte.
ResponderEliminarUn beso, poeta.
Soledad.
Muchas gracias a todos y todas.
ResponderEliminarSoledad, el proceso que utilizo es al revés, primero escribo el poema y luego busco la pintura que creo que es la adecuada para ilustrarlo.
Un abrazo
Pero que bello no me canso de decirlo, es un gusto enorme bañarme en tus letras tan bien armadas y sentidas...
ResponderEliminarbesos muchos.
gracias por compartir sr. poeta.
profundas tus palabras que no caen en olvido...
ResponderEliminara menudo el olvido olvida, que de vez en cuando reimos...para seguir flotando...
abrazos que desprendan la sal
no quiero que te lleve el mar.
ResponderEliminarpodría sentarme en el pantalan
durante siglos esperando tu vuelta.
y seguramente, acabariamos siendo
dos estatuas de sal, con la mirada perdida
en el reflejo roto del mar golpeando las rocas,
soñando con silencios, bebiendo madrugadas
y escribiendo versos ensortijados con la espuma del mar.