
Hoy he olvidado el ruido cotidiano.
He olvidado a las demás sombras,
hiriendo con sus miradas
y caminando por las aceras de la ciudad.
Hoy todo ha sido diferente.
Mi pensamiento se ha detenido
en medio de esta vida aprendida
que cada día volvemos a emprender.
Con paso firme,
otras veces derrotado,
sumergido en el vértigo,
hoy he olvidado.
en medio de esta vida aprendida
que cada día volvemos a emprender.
Con paso firme,
otras veces derrotado,
sumergido en el vértigo,
hoy he olvidado.
¡¡HERMOSO POEMA¡¡
ResponderEliminarSALUDOS CARIÑOSOS¡¡
Querido Noray...-
ResponderEliminarOlvidar ? quien pudiera
pero puede mas el viento
que me trae toda su vera
y el dolor de sus recuerdos.
Quién tuviera como tú
el valor para olvidar
pero el corazón sangra
de eternidad en eternidad.
Te espero siempre al otro lado del deseo
la espiral de un vértigo salva... los ojos se templan y las sombras se retraen a su guarida
ResponderEliminaren el vértigo habita el olvido
un abrazo
La tranquilidad, el sosiego, la serenidad... en medio de la vorágine. Todo un remanso de paz como sumergirse en tu blog.
ResponderEliminarNo te comento más por falta material de tiempo, pero te sigo leyendo. Es muy bonito lo que escribes, amigo Noray.
Te mando un dulce beso de buenas noches desde el otro lado del Atlántico...
B.
el olvido es a veces
ResponderEliminarun merecido aliciente,
otras,un castigo y
otras una enfermedad...
Olvidar un sólo día..
para luego volver a recordar...
me recuerda a esos estados
de ebriedad que nos hacen creer
lo que como realidad,añoramos
tener...
Qué te debo desear?
Olvido y paz?
Olvidar a veces,volver
a recordar?
Mientras,te admiro y respeto!
♥♥♥besos♥♥♥
El olvido...quien puede olvidar?
ResponderEliminarCasi es imposible, pero sí reflexionar, hacer un alto en el camino, poniendo las cosas en claro para saber donde estamos y continuar por este camino de la vida.
Besos
Poeta, te dejé un mensaje pero no está...
ResponderEliminarYo creo que las musas están en tu poema. Es muy bello!!!
Me dió gusto leerte, como siempre.
Un abrazo
Confusión y claridad que acaban en olvido.
ResponderEliminarComo todo, en cierto modo.
Un abrazo
Bellisimo, y no se por que, pero me dio frio...
ResponderEliminarun beso
Como dice mi querido Benedetti
ResponderEliminar"el olvido está lleno de memoria" Noray...
Maravillosa obra!hace poco descubrí este magnífico artista...
un abrazo!
Amigo hay algo para usted en mi casa, ¡le espera!
ResponderEliminarUn saludo.
Cada vez que veo en algún sitio la palabra vértigo, me acuerdo de la maravillosa canción del mismo nombre compuesta por Ismael Serrano.
ResponderEliminarAsí que lo que te deseo es que no te alcance el vértigo y que no tengas necesidad de olvidar. Alguien que escribe con tanta pasión como tú, con tanta autenticidad, tiene que sentirse orgulloso de si mismo.
Un abrazo ingente. Je, je, je.
Hasta pronto.
Mary
ResponderEliminarGracias por amarrar en mi noray y dejar tu comentario.
Saludos cordiales.
Al otro lado del deseo
ResponderEliminarOlvidar es imposible, todo lo que se ha vivido queda en nuestro recuerdo.
"... el corazón sangra
de eternidad en eternidad"
Un abrazo... y te espero siempre a este lado del deseo.
Camille
ResponderEliminarHabita el olvido , pero no nos engulle.
Un abrazo
Guinda de plata
ResponderEliminarGracias por amarrar en mi noray y dejar tu comentario. Siempre eres bienvenida a mis noches de calma y tormenta.
Un beso.
Mía
ResponderEliminarQuizás me olvide de mi mismo,
de mi cuerpo,
demis recuerdos,
quizás olvide mi olvido
y me busque mi propio regreso.
Un beso.
El secreto del mundo
ResponderEliminarSi supiera cómo olvidar,
cómo borrar todo aquello
que ocupa espacio
en mi memoria
y en mi corazón,
dejando un lastre inmenso,
sería un hombre nuevo.
¿O quizás no?
Un abrazo.
Claudia
ResponderEliminarEs extraño porque últimamente no puedo entrar en tu blog. No sé que sucede, debe ser cosa de las musas o de los dioses.
Un beso.
Ybris
ResponderEliminarLa vida,
la muerte,
el vértigo
el olvido,
son palabras
que se suceden
en la historia humana.
Un abrazo
Cromática
ResponderEliminarTe prometo servirte de abrigo en otro poema.
Gracias por leerme, ese es el mejor antídoto contra el olvido.
Un beso
Nochestrellada
ResponderEliminarAl Maestro Benedetti no se le puede llevar la contraria, por supuesto que el olvido está lleno de memoria.
Un beso... lleno de memoria.
PS: MaleKi es una joya del realismo.
Olga
ResponderEliminarComo ya te he escrito, no creo ser merecedor de premios. Mi mejor y gran premio son todos y cada uno de ustedes.
Un beso lleno de gratitud.
Alatriste
ResponderEliminarDe lo que estoy verdaderamente orgulloso, es de tener a gente como tú.
Un abrazo.