
El sueño clave de Kafka, 2006 - FRANK KORTAN
La memoria yace muerta
en la fragilidad de una gota de rocío,
oscureciendo así la fría madrugada,
y se coagula la sangre en las vetas de la piel
cuando refleja la luz efímera y rota
de un sol que todavía permanece oculto.
Regresan mis labios aún furtivos
al vientre desnudo y virgen de la luna,
mientras las llaves del crepúsculo
cierran las puertas del olvido
a los antiguos recuerdos del Apocalipsis
en espera de una próxima Parusía.
Tendré que acostumbrarme...es inevitable...cada vez que te leo, me estremezco.
ResponderEliminar¿Cómo puede ser que día a día te superes a ti mismo?
Cuánto te admiro, mi queridísimo Noray!!!
llaves que no abren y se esconden
ResponderEliminartormentos bajo cerrojos
deseos en ciernes
beso Poeta
Olvidar esta prohibido, tras el crepúsculo llega la aurora prometida...En esa espera estamos.
ResponderEliminarUn abrazo.
No me había dado cuenta de la foto de Lee Marvin. Ví la película musical hace un millón de años y me encantaba su voz grave, maravillosa...¡Qué recuerdos!
ResponderEliminarUn abrazo.
Debe ser porque, en este momento, estoy lleno de pensamientos similares; me llega,hondo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lo más hermoso de leerte, amigo mío, es que haces poesía con el sueño y con la vida, que me nacen mil preguntas cuando te leo, que quisiera ser respuesta que no encuentro...
ResponderEliminary sentir para decirte que quien tuviese, amigo mío, las llaves del crepúsculo,
para cerrar con el día cada memoria antigua que nos llamaba ayer, a no crecernos, para hacernos nueva vida, y alma nueva y mano sabia y delicada, para cerrar el crepúsculo y abrir la magia de la noche, como quien abre la vida de una estrella, y se nace así en la estrella y se reconoce en ella libre y se hace junta ella, y en su luz, la luz del cielo que ilumine el temblor de los crepúsculos marchitos, el miedo de los imposibles, y que ciegue con su luz de estrella-ser, cada añisco de tiempo que no nos deja y nos persigue y se lamenta, o que nos dice que no se puede ser estrella, que no se puede ser sueño, cuando en el fondo sabemos que sí, que todo se puede cuando se quiere y cuando de verdad así uno lo anhela...
¡Qué chulada de cuadro,Noray, me encantó!! y yo quiero ser como ella, y tener las llaves del crepúsculo...
Besos, amigo mío
Quien pudiera alguna vez y aunque sea por un instante, tener esa llave!!!
ResponderEliminarLeerte es ir aprendiendo dia a dia...
Esta vez no me fue facil mi querido Noray, pero leyendote varias veces, termino estremecida!!!
Besos llenos de luz a tu alma!!!
como está el día querido Noray, tu memoria yace muerta y yo me he hundido en huecos y cuentos muertos......... madre mía!!! menos mal que la canción me reconforta oír a José Mercé.... aunque no mucho más bien nada "presiento que tras la noche vendrá la noche más larga......."
ResponderEliminarBesicos muchos
me gustan las llaves que encierran misterios. Lo mismo que la poesía que me hace inquietarme y maravillarme.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un poema inquietante por el misterio que entraña.
ResponderEliminarMe ha gustado.Un abrazo
Querido amigo Noray:
ResponderEliminarQué delicadeza y a la vez que fuerza expresiva:"Regresan mis labios aún furtivos/al vientre desnudo y vírgen de la luna. Insuperable.
Un abrazo.Elvira
Realmente es una belleza !!!
ResponderEliminarLo había olvidado.Gracias por recuperar lo bello.
Te saludo, desde Argentina, Liliana
Y, tras la puerta abierta con esa llave, el crepúsculo y todo lo que espera.
ResponderEliminarAbrazos.
Esa Parusía que no llega y que tal vez no llegará nunca.. Mientras tanto, la esperamos disfrutando de tu numen; de tu forma tan atractiva y precisa de hacer de una imposibilidad, un sueño. Eres demiurgo, Noray. Como buen poeta, lo eres. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarMe tome un café contigo y con tus versos, Noray, terminé el café y aún hice un par de lecturas más... y volví a la madrugada y a sus presagios (o certezas), esas "puertas del olvido" cerradas se quedan dentro.
ResponderEliminarUn besazo.