
Muchacha con turbante o la joven de la perla, 1665 - JAN VERMEER
Si el aire tuviese piel,
si tuviera piel el agua,
podría palpar tu sombra
y me evaporaría en tu alma.
-
Si el sueño se hiciera cristal
como esta piel de aire
bastaría con vestirnos
esta piel de agua.
Es tan grande la distancia
entre tu piel y mi agua
que no encuentro modo alguno
de existir en tu mirada.
quizá sea
ResponderEliminaresa misma mirada
la que se sienta incapaz de ser
si tu no existes en ella.
un beso noray.
Dile al viento que acerque tu mirada,
ResponderEliminardile al viento que te diga a que sabe el roce de esa piel.
Ahógate en tu lágrima,
para ser agua,
para caer al mar,
para que sea más corta la distancia...
¡Suena tan dulce y tan suave y limpio¡...aunque he de confesar que me he perdido un poco en las metáforas. Bello poema. Feliz semana amigo.
ResponderEliminarVaya! que bueno poemas se leen por acá.
ResponderEliminarUn placer haber paseado este lugar.
saludos!
Existir en la mirada, existir en un pedazo de corazón, chiquito, sin ocupar tanto espacio... es tan difícil...
ResponderEliminarte quierooooooooooooooooo
Me gusta bañarme en tus letras.
ResponderEliminarsublime como siempre.
besos
buena semana.
Y si, tu piel fuera agua,me bañaría siempre tu cuerpo..
ResponderEliminarhermoso poeta como siempre..
saludos fraternos
un abrazo
Precioso poema acompañado con un magnifico cuadro.
ResponderEliminarTengo un post de Diciembre que se llama "la ausencia" con ese mismo cuadro.
Un saludo
la humedad en la piel
ResponderEliminarla tersura de su roce
la sed que provoca
siempre para cada uno...el deseo
muakis de sol
Vermeer lo pintó
ResponderEliminartú lo escribiste
... piel de agua...
el rastro acuoso de los ojos que desean
maravilloso
un abrazo
Es que su mirada tambien es agua.. cuando llora lagrimas de sal por ese deseo de encontrarse en TI...
ResponderEliminarBesos cielo.. como siempre!!!
Como siempre soñando...en busca de lo imposible, de la fragilidad de un momento. Maravilloso como siempre tus poemas!
ResponderEliminarQué maravilla Noray.
ResponderEliminarExtraordinario. De verdad que muy bueno.
Saludos.
El agua resbala por la piel, el agua y la piel no tienen simbiosis para algunas formas de pensamiento
ResponderEliminarA mí me encanta el agua.
Un abrazo
"Podría palpar tu sombra y me evaporaría en tu alma",Muy hermoso.
ResponderEliminarP.D.La mayoría de veces que visito el blog se me abren un montón de ventanas con la misma página y es imposible cerrarlas, tengo que volver a reiniciar. ¿Le pasa esto a alguien o puede ser un problema de mi pc?
Qué tendrá Vermeer que emociona. Como tu poema, claro, que, bien mirado, es como un óleo. Con una piel de trazos, con el agua sobre ella.
ResponderEliminarUn beso grande.
Así como lo dices, da sed... sed de piel, anhelos de bañarnos con piel, y arroparnos con el agua del amor....
ResponderEliminarWow, maravillosas letras.
Caricias para tu alma.
Hola, que bellos versos y que buen clima tiene este blog.
ResponderEliminarCariños desde Buenos Aires
Estercita
Noray, siempre tus imágenes trascienden el mensaje.
ResponderEliminarLogras que ese agua sea piel y la piel se descame en emociones
Quedo con piel nueva, transformando lágrimas en sonrisas
Besitos
Y es que hay miradas imposibles superiores a las perlas.
ResponderEliminarGenial Vermeer.
Genial tú.
Un abrazo.
Acaso, por la distancia, no en su mirada, pero siempre en el corazón.
ResponderEliminarMUy bello.
Este cuadro de Vermeer es una de mis pinturas favoritas.
Saludos
Eeeehhhh poeta... ¿algún músico que le ponga notas en pentagrama a este poema? él solo tiene música.
ResponderEliminarTu poesía tiene una piel...
ResponderEliminarque cada vez que la leo
me pone los vellos de punta...
Sensacional poema
Abrazos
Hoy has elegido uno de los cuadros que más me gusta y le has regalado unos versos exquisitos, que dotan a su protagonista de una belleza etérea e intangible, absolutamente perfecta.
ResponderEliminarUn beso, poeta.
Soledad.
Piel de agua y terciopelo de seda son tus versos.
ResponderEliminarUn beso.